Cuatro artistas, desde sus propias estéticas y posibilidades, dan cuenta de un sentimiento noble. Los motivos son múltiples. Dicha. proviene del latín dicta > cosas dichas, pl. n. de dictum, con el sentido de fatum > suerte, destino. En lenguaje vulgar > según la creencia pagana de que la suerte individual se debía a las palabras pronunciadas por los dioses al nacer el niño. Suerte feliz. Ladrido de un perro en persecución de una res. Un jardín monofloreado o cuanto otro disparate. Formaciones intempestivas aunque atentas para no olvidar que la dicha es ante todo cotidiana y hermosamente simple
Mostrando entradas con la etiqueta lavarden. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lavarden. Mostrar todas las entradas
recorrido inverso
Cuatro artistas, desde sus propias estéticas y posibilidades, dan cuenta de un sentimiento noble. Los motivos son múltiples. Dicha. proviene del latín dicta > cosas dichas, pl. n. de dictum, con el sentido de fatum > suerte, destino. En lenguaje vulgar > según la creencia pagana de que la suerte individual se debía a las palabras pronunciadas por los dioses al nacer el niño. Suerte feliz. Ladrido de un perro en persecución de una res. Un jardín monofloreado o cuanto otro disparate. Formaciones intempestivas aunque atentas para no olvidar que la dicha es ante todo cotidiana y hermosamente simple
Suscribirse a:
Entradas (Atom)